Este trabajo es una revista realizada con la asignatura Diseño Digital a cargo del Lic. Patricio Carrion utilizando las técnicas aprendidas en COREL DRAW
PORTAFOLIO DE COMUNICACIÓN DIGITAL
Esta entrada es para todos los trabajos correspondientes a la asignatura Comunicación Digital de Segundo Semestre de CORP
miércoles, 13 de enero de 2016
martes, 20 de octubre de 2015
ADOBE PHOTOSHOP
Qué es Adobe Photoshop?

Características
del Photoshop
Existen varias
versiones de este programa. A través de la página web de Adobe Creative Cloud se puede tener acceso a una versión de prueba
de un mes y a la adquisición de este producto de forma mensual o anual.
De un modo general, Photoshop permite
modificar imágenes digitalizadas, especialmente fotografías. También se utiliza
para crear y editar imágenes (por ejemplo, logotipos) y gráficos. La forma, la
luz, el color y el fondo son algunos de los aspectos que esta herramienta
permite editar.
Photoshop ha dejado de ser
una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta
usada habitualmente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan
para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya
por un laboratorio más que para la impresión
del material.
Photoshop fue creado en el año 1990, soporta muchos
tipos de archivos de imágenes, como BMP, JPG, PNG, GIF, entre otros,
además tiene formatos de imagen propios. Los formatos soportados por Photoshop
son:
PSD, PDD: formato estándar de Photoshop con soporte de
capas.
PostScript: no es exactamente un formato, sino un lenguaje de descripción de páginas. Se suele encontrar documentos en PostScript. Utiliza primitivas de dibujo para poder editarlo.
PostScript: no es exactamente un formato, sino un lenguaje de descripción de páginas. Se suele encontrar documentos en PostScript. Utiliza primitivas de dibujo para poder editarlo.
EPS: es una versión de PostScript, se utiliza para
situar imágenes en un documento. Es compatible con programas vectoriales y de
autoedición.
DCS: fue creado por Quark (empresa de software para autoedición) y permite almacenar tipografía, tramas, etc. Se utiliza para filmación en autoedición.
DCS: fue creado por Quark (empresa de software para autoedición) y permite almacenar tipografía, tramas, etc. Se utiliza para filmación en autoedición.
Prev. EPS TIFF: permite visualizar archivos EPS que no se abren
en Photoshop, por ejemplo los de QuarkXPress.
BMP: formato estándar de Windows.
GIF: muy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para dotarlo de transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web lo haga en varios pasos. Admite hasta 256 colores.
GIF: muy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para dotarlo de transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web lo haga en varios pasos. Admite hasta 256 colores.
JPEG: también muy utilizado en la web, factor de
compresión muy alto y buena calidad de imagen.
TIFF: una solución creada para pasar de PC a MAC y
viceversa.
PICT: desde plataformas MAC se exporta a programas de
autoedición como QuarkXPress.
PNG: la misma utilización que los GIF, pero con mayor
calidad. Soporta transparencia y colores a 24 bits. Solo las versiones
recientes de navegadores pueden soportarlos.
PDF: formato original de Acrobat. Permite almacenar
imágenes vectoriales y mapa de bits.
ICO: es utilizado para representar archivos, carpetas,
programas, unidades de almacenamiento, etc.
IFF: se utiliza para intercambio de datos con Amiga.
PCX: formato solo para PC. Permite colores a 1, 4, 8 y
24 bits.
RAW: formato estándar para cualquier plataforma o
programa gráfico.
TGA: compatible con equipos con tarjeta gráfica de
Truevision.
Scitex CT: formato utilizado para documentos de calidad
profesional.
Filmstrip: se utiliza para hacer animaciones. También se
puede importar o exportar a Premiere.
FlashPix: formato originario de Kodak para abrir de forma
rápida imágenes de calidad superior.
JPEG2000: al igual que el JPEG, es nuevo formato de
compresión que permite aumentar la calidad de la imagen.
Elementos de Adobe
Photoshop
Barra de menú
Se encuentra en la parte superior de la
pantalla en la cual se encuentran los comandos que nos permitirán trabajar con
photoshop.
Capas: Las capas de Photoshop
semejan hojas apiladas de acetato.
Línea
de tiempo: se definen imágenes principales en el
panel Línea de tiempo a medida que se mueve el indicador de tiempo actual a un
cuadro/tiempo diferente y, a continuación, se modifica la posición, la opacidad
o el estilo del contenido de capa.
Barra de herramientas: Contiene las utilidades que debemos aprender a dominar para sacarle
partido al programa.
Escenario: Es donde se proyecta la imagen
Ventanas o paneles: Puede crear un espacio de trabajo personalizado
moviendo y manipulando los paneles y las ventanas Documento. También puede
guardar espacios de trabajo y pasar de uno a otro.
Área de trabajo: Puede crear un espacio de trabajo personalizado
moviendo y manipulando los paneles y las ventanas Documento. También puede
guardar espacios de trabajo y pasar de uno a otro.
Panel de propiedades: Puede crear un espacio de trabajo personalizado
moviendo y manipulando los paneles y las ventanas Documento. También puede guardar
espacios de trabajo y pasar de uno a otro.
domingo, 18 de octubre de 2015
DISEÑO DIGITAL EN RELACION CON LA CARRERA DE CORP

En relación con la carrera de Corp. el diseño
digital tiene mucho que ver en el ámbito de la creatividad, una empresa debe
contar siempre con un diseñador gráfico para que sea el quien le plasme las
ideas de por medio de la comunicación visual ya que el objetivo principal del
diseño gráfico es informar y expresar ideas a través de un lenguaje visual,
dando una respuesta estética a una necesidad de comunicación.
En cierta parte son los encargados de atraer
el público externo ya que cuando una empresa o un negocio no brinda una buena
imagen no llama la atención, sin embargo si el diseñador grafico ha realizado
un buen trabajo la empresa va a obtener éxito.
Diseño Digital a la carrera de CORP le enseña
las capacitaciones en metodologías y procesos de creación de imágenes, técnicas
de expresión gráfica, y tecnologías computacionales, conducentes a la búsqueda
de soluciones visuales óptimas a los problemas de la comunicación gráfica y
publicitaria. Tiene conocimientos de elementos de comunicación, publicidad y
modernas herramientas tecnológicas esenciales al diseño gráfico digital.
Busca clarificar los mensajes que se quieren
entregar y se expresen los deseos, interpreten las apetencias y las necesidades
del público al cual va dirigido. Liga lo visual al texto (idea). Para esto
estructura y configura contenidos a través de imágenes, símbolos y composición
para comunicar el mensaje.
El diseñador digital, como todo comunicador
debe ser capaz de ver lo que otros no ven y prestar un servicio que responda a
una necesidad específica de comunicación. Sus conocimientos y constante
observación y aprendizaje lo facultan para anticiparse, intuir y analizar una
realidad a la que irá dirigido el mensaje

Suscribirse a:
Entradas (Atom)