martes, 20 de octubre de 2015

ADOBE PHOTOSHOP



Qué es Adobe Photoshop?
Photoshop es el nombre popular de un programa informático de edición de imágenes, está desarrollado por la empresa Adobe Systems Incorporated. Funciona en los sistemas operativos Apple Macintosh y Windows.
Características del Photoshop
Existen varias versiones de este programa. A través de la página web de Adobe Creative Cloud se puede tener acceso a una versión de prueba de un mes y a la adquisición de este producto de forma mensual o anual.
De un modo general, Photoshop permite modificar imágenes digitalizadas, especialmente fotografías. También se utiliza para crear y editar imágenes (por ejemplo, logotipos) y gráficos. La forma, la luz, el color y el fondo son algunos de los aspectos que esta herramienta permite editar.
Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta usada habitualmente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material.
Photoshop fue creado en el año 1990, soporta muchos tipos de archivos de imágenes, como BMPJPGPNGGIF, entre otros, además tiene formatos de imagen propios. Los formatos soportados por Photoshop son:
PSD, PDD: formato estándar de Photoshop con soporte de capas. 
PostScript: no es exactamente un formato, sino un lenguaje de descripción de páginas. Se suele encontrar documentos en PostScript. Utiliza primitivas de dibujo para poder editarlo.
EPS: es una versión de PostScript, se utiliza para situar imágenes en un documento. Es compatible con programas vectoriales y de autoedición. 
 DCS: fue creado por Quark (empresa de software para autoedición) y permite almacenar tipografía, tramas, etc. Se utiliza para filmación en autoedición.
Prev. EPS TIFF: permite visualizar archivos EPS que no se abren en Photoshop, por ejemplo los de QuarkXPress.
BMP: formato estándar de Windows. 
GIF: muy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para dotarlo de transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web lo haga en varios pasos. Admite hasta 256 colores.
JPEG: también muy utilizado en la web, factor de compresión muy alto y buena calidad de imagen.
TIFF: una solución creada para pasar de PC a MAC y viceversa.
PICT: desde plataformas MAC se exporta a programas de autoedición como QuarkXPress.
PNG: la misma utilización que los GIF, pero con mayor calidad. Soporta transparencia y colores a 24 bits. Solo las versiones recientes de navegadores pueden soportarlos.
PDF: formato original de Acrobat. Permite almacenar imágenes vectoriales y mapa de bits.
ICO: es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc.
IFF: se utiliza para intercambio de datos con Amiga.
PCX: formato solo para PC. Permite colores a 1, 4, 8 y 24 bits.
RAW: formato estándar para cualquier plataforma o programa gráfico.
TGA: compatible con equipos con tarjeta gráfica de Truevision.
Scitex CT: formato utilizado para documentos de calidad profesional.
Filmstrip: se utiliza para hacer animaciones. También se puede importar o exportar a Premiere.
FlashPix: formato originario de Kodak para abrir de forma rápida imágenes de calidad superior.
JPEG2000: al igual que el JPEG, es nuevo formato de compresión que permite aumentar la calidad de la imagen.

 Elementos de Adobe Photoshop

Barra de menú
Se encuentra en la parte superior de la pantalla en la cual se encuentran los comandos que nos permitirán trabajar con photoshop.
Capas: Las capas de Photoshop semejan hojas apiladas de acetato. 
Línea de tiempo: se definen imágenes principales en el panel Línea de tiempo a medida que se mueve el indicador de tiempo actual a un cuadro/tiempo diferente y, a continuación, se modifica la posición, la opacidad o el estilo del contenido de capa. 
Barra de herramientas: Contiene las utilidades que debemos aprender a dominar para sacarle partido al programa.
Escenario: Es donde se proyecta la imagen
Ventanas o paneles: Puede crear un espacio de trabajo personalizado moviendo y manipulando los paneles y las ventanas Documento. También puede guardar espacios de trabajo y pasar de uno a otro.
Área de trabajo: Puede crear un espacio de trabajo personalizado moviendo y manipulando los paneles y las ventanas Documento. También puede guardar espacios de trabajo y pasar de uno a otro.
Panel de propiedades: Puede crear un espacio de trabajo personalizado moviendo y manipulando los paneles y las ventanas Documento. También puede guardar espacios de trabajo y pasar de uno a otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario