MEDIOS AUDIOVISUALES
EN RELACIONES PÚBLICAS

La radio
La velocidad y la movilidad son las características propias
que hacen de la radio un caso especial entre los principales medios de comunicación.
Si la urgencia lo justifica, un mensaje se puede emitir en la radio de modo
casi instantáneo, una vez se ha recibido en la emisora.
POSIBLES USOS DE LA
RADIO EN LAS RELACIONES PÚBLICAS
La radio comercial tiene un carácter marcadamente
mercantil y proporciona innumerables posibilidades para que los especialistas
en relaciones públicas promuevan su causa. Los programas de radio pueden
dividirse en dos grandes categorías: noticias, entretenimiento. El director de
noticias de una emisora es el responsable de las primeras, y el director de programación
de lo segundo.
Boletines informativos
Muchas emisoras tienen frecuentes boletines informativos
entre los cuales los más comunes son los de cinco minutos de duración. Si la
emisora está asociada a una red, algunos de los boletines serán de temática nacional.
Para el especialista en relaciones públicas son mucho más
interesantes los boletines locales.
Agenda de comunidad
Las emisoras emiten un programa diario llamado tablón de anuncios
de comunidad, o algo similar. Este listado de los acontecimientos cercanos es
un hogar excelente para hacer circular información sobre el programa del que se
está ocupando el relacionista público.
Actualidad
Los directores de noticias de la radio animan sus boletines
incluyendo en ellos actualidades, estas son breves informes hechos en el lugar
de la acción, en directo o grabadas.
Los representantes de relaciones públicas pueden
proporcionar actualidades a las emisoras para que las emitan. Si en una comida ha
intervenido un alto ejecutivo de su empresa cliente, puede ser que un breve
resumen grabado de dicha charla encuentre un sitio en un boletín local de
noticias si se envía a una emisora. Por ejemplo, puede ser un resumen grabado
de la ceremonia de inauguración de una planta de producción.