LAS RELACIONES PÚBLICAS Y LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Es necesario
que las relaciones públicas en las organizaciones estén siempre atentas a los
medios de comunicación, ya que a través de ellos la gente se informa, reafirma
o modifica su opinión sobre prácticamente cualquier cosa.Es fundamental
el buen trato con los diferentes tipos de audiencias, este trato se debe dar no
solo con clientes, autoridades o líderes sociales, sino también con los medios
ya que ellos difundes el mensaje a un público masivo.
Se deben
ver a los periodistas como personas fundamentales para nuestra organización ya
que ellos pueden transmitir el mensaje de la organización a un público masivo,
que aumente la notoriedad y de forma más rápida, que es uno de los principales
objetivos de las relaciones públicas. Muchas
veces se percibe a los periodistas como personas impacientes, desconfiadas y en
contra de los relacionistas públicos; pero también como personas que manipulan
la información o las circula con imprecisión.
Existen
estrategias que se utilizan para establecer buenas relaciones con los medios o
informaciones:
- Contactar a los periodistas cuando se tenga una noticia que ofrecer, es la mejor forma de crearse una buena reputación como fuente de información con datos auténticos y novedosos.
- Personalizar la información según el medio.
- Ser franco y servicial, brindarle toda la ayuda posible al periodista y si no sabemos algo poder orientarlo hacia la persona más adecuada.
- Responder con agilidad, si se responde rápidamente al pedido de los periodistas hay más probabilidades que se difundan los mensajes de la organización
- No pelear con los periodistas, pueden haber discusiones constructivas pero no se debe llegar al límite de pelearse porque el periodista no informa algo que queríamos, debemos recordar que depende de los medios ver que se publica o no de la organización.
Por último, es un derecho y deber de la organización
informar de manera eficaz y verdadera, no se le debe ocultar la información al público
ni a los medios, ya que esto podría repercutir de forma negativa en la imagen y
reputación de la organización. Debemos recordar que si los relacionistas públicos
no brindan una adecuada información a los periodistas, estos trataran de
obtenerla de cualquier modo y podría llegar a guiarse de rumores sin fundamentos
que afecten de forma severa a la organización.

No hay comentarios:
Publicar un comentario