lunes, 27 de julio de 2015

Imagen Corporativa y Gestión de Relaciones con la Prensa



IMAGEN CORPORATIVA Y GESTION DE RELACIONES CON LA PRENSA
El objetivo último de las relaciones con los medios es comunicarse con el público externo y no con los medios en sí.
Una buena imagen para compartir
Toda organización debe llevar a cabo una política proactiva de comunicación, porque es a partir de eso que se construye el prestigio o reputación de una marca, empresa, productos, servicio, negocio o persona.
La buena o mala imagen que el público o cliente tenga de una organización depende en gran medida a la correcta difusión que se haga de ella a través de los medios de comunicación.
La imagen que se va a tener es la que se difunden los medios de comunicación. Luego lo más apropiado para una figura pública, persona o empresa es construir esa imagen y no correr el riesgo de que se la construya.
Beneficios
Generar comentarios positivos en los medios de comunicación no cuesta mucho y es más económico que una publicidad. Un comentario positivo de un medio de comunicación goza de más credibilidad que un aviso publicitario.
En el mundo de los negocios, los dos factores que gobiernan el futuro de una compañía son los clientes y los medios. La mejor estrategia es convertirlos en nuestros aliados-
Invertir es mejorar las relaciones con los medios de comunicación es una forma eficaz y rentable de garantizar no solo la supervivencia de la empresa, sino también su éxito social.
¿Cómo posicionar nuestra empresa como fuente de información?
Política Informativa
La política informativa debe estar incluida en el plan de Relaciones Públicas: Quiénes son los portavoces, en qué temas y en qué casos; el lenguaje a utilizar; en qué momento debe salir a la luz pública dicha información; cuándo se elabora un boletín de prensa; se programa una rueda de prensa, una jornada de puertas abiertas, etc.
  • El contacto con los periodistas se debe hacer a través del responsable de comunicación y prensa.
  • Cuando el periodista requiera entrevistar a los directivos, el responsable de comunicación y prensa debe servir de puente entre ambas personas, asesorará al directivo y facilitará datos al periodista. Se debe tener siempre actualizada la base de datos, ésta es una herramienta indispensable.
Conocimiento de la audiencia
El objetivo último de las relaciones con los medios es comunicarse con la población, clientes o consumidores, y no con los medios en sí. Lo primero que debe hacerse es conocer las características sociales, culturales y económicas de ese público objetivo más las necesidades y gustos. Detectar a qué medios de comunicación tiene acceso.
Características de los medios de comunicación
Medios Impresos
 (Prensa y revistas especializadas)
  • Información: Extensa y reflexiva
  • Temáticas: Ideales para transmitir información reflexiva y perdurable.
  • Datos: Documentos, resultados de investigaciones, entrevistas largas, explicaciones, cifras, estadísticas y testimonios.
  • Fecha y horario de cierre.
Medios electrónicos
(Radio, televisión e Internet)
  • Información: Breve, instantánea y concreta.
  • Temáticas: Ideales para transmitir información de impacto.
  • Datos: Cifras concretas, datos globales y testimonios breves.
  • El horario de cierre es muy variado.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario